La palabra que mejor resume las tendencias en decoración del hogar para este año que empieza es, sin duda, comodidad. En estos tiempos de asfixiante rutina, donde todo, personal y profesionalmente, nos pasa por encima a velocidad luz, el interiorismo cada vez adquiere más y necesarios visos de refugio físico y psicológico. Por eso esta temporada se llevan las formas curvas y los tonos suaves: algo envolvente. El hogar como tu entorno de seguridad, confort, felicidad, en esencia. Algo teórico, pero no siempre fácil de llevar a la práctica. Te damos para ello algunos consejos:

-Texturiza tus paredes. Aparte del color, cada vez funcionan mejor los volúmenes. Por ejemplo, los azulejos son elementos típicos de baño y cocina, ¿pero has probado emplearlos en tu dormitorio, sobre el cabecero de la cama?

-Techos con reclamo. Seguro que en alguna ocasión te has planteado llevar una alfombra moderna del suelo a la pared, aunque estamos convencido de que jamás te ha dado por mirar hacia arriba, al techo, con ojos decorativo. No es una cuestión de riesgo, sino de estilo: colores y texturas mediante vinilos, pinturas o molduras de yeso.

-Suelos combinados. La mezcla de mármol y madera, una gozada, más la siempre exitosa alfombra a medida.

-Luz artística. Juega a través de la iluminación más funcional: usa lámparas con formas para que adquieran protagonismo dentro del microentorno.

-Mesillas auxiliares y taburetes versátiles. Agrupa mesillas de diversos tamaños creando combinaciones de diferentes alturas y formas. Sobre los taburetes, a ser posible de cerámica, puedes emplearlos como mesitas de noche o incluso como mobiliario auxiliar en el recibidor, en el baño, en el salón.

-Juju hats. Majestuosos sombreros con plumas para decorar las paredes, utilizados durante siglos por las tribus camerunesas para sus jefes, familias reales y grandes dignatarios como símbolos de prosperidad y riqueza. Adornos étnicos de textura suave y cálida, aunque difíciles de encontrar.

-La búsquela del dorado. El tono por excelencia de la temporada. En tiradores, grifos, apliques de baño… y, por qué no, también en textiles, para alfombras de pasillo.

-Espejito, espejito mágico. Un alto nivel de bienestar en el hogar es directamente proporcional a su luz natural y a la sensación de amplitud. Para ello, los espejos son un recurso ideal, pues multiplican la luminosidad y crean certeros efectos de profundidad.