Servicio de atención al cliente | Teléfono: 954 16 03 04 – Whatsapp: 608 58 13 37 – Email: info@tutiendadealfombras.com

Filtrar Productos Mostrando todos 26 resultados
Precio
Filtrar Productos Mostrando todos 26 resultados
Precio

Los kilims son alfombras tradicionales tejidas a mano que se originaron en los países de Asia Central, como Turquía, Afganistán, Irán y Pakistán. Estas alfombras son famosas por sus hermosos diseños geométricos y colores vibrantes. Aunque los kilims son menos densos que otras alfombras tradicionales, su tejido plano los hace duraderos y resistentes al desgaste.

Historia y origen de los kilims

Los kilims tienen una larga historia que se remonta a más de 2,000 años. Se cree que se originaron en la región de Asia Central, y su nombre proviene de la palabra turca “kilim”, que significa “tejido a mano”. Estas alfombras eran utilizadas por las tribus nómadas como tapices, cobijas y alfombras para el piso. Con el tiempo, se convirtieron en una forma de arte popular en los países de Asia Central, y se utilizaron como regalos y como parte de las dotes matrimoniales.

Diseño y estilos de los kilims

Los kilims son conocidos por sus diseños geométricos, que se crean utilizando una técnica de tejido llamada “técnica plana”. A diferencia de otras alfombras, que se tejen con un pelo largo y denso, los kilims son más finos y ligeros debido a su tejido plano. Además, los kilims son famosos por sus diseños vibrantes y colores brillantes, que se logran utilizando tintes naturales y sintéticos.

En cuanto a los estilos, los kilims se pueden dividir en tres categorías principales:

  • Kilims tradicionales: Estos kilims presentan diseños geométricos y colores brillantes. Los diseños suelen ser simétricos y tienen un fuerte énfasis en los patrones geométricos.
  • Kilims modernos: Estos kilims presentan diseños más abstractos y colores más suaves. Son populares en la decoración de interiores moderna y minimalista.
  • Kilims decorativos: Estos kilims están diseñados con fines decorativos y se utilizan principalmente como tapices en las paredes. Suelen tener diseños más elaborados y colores más suaves.

Uso y cuidado de los kilims

Los kilims son populares en la decoración de interiores y exteriores debido a su belleza y versatilidad. Algunos usos comunes incluyen:

  • Alfombra de piso: Los kilims se utilizan como alfombras de piso en muchas casas y apartamentos. Debido a su tejido plano, son fáciles de limpiar y mantener.
  • Tapices: Los kilims son populares como tapices de pared debido a sus diseños coloridos y vibrantes.
  • Cobijas: Debido a su ligereza y calidez, los kilims también se utilizan como cobijas en muchas culturas.

En cuanto al cuidado y mantenimiento de los kilims, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Aspirar regularmente: Al igual que con cualquier otra alfombra, es importante aspirar regularmente los kilims para eliminar la suciedad y el polvo.
  • Lavado en seco: Los kilims no se pueden lavar en casa, ya que pueden encoger o dañarse. En su lugar, se recomienda llevarlos a una empresa especializada en limpieza de alfombras como Alfombras Baldomero.