Servicio de atención al cliente | Teléfono: 954 16 03 04 – Whatsapp: 608 58 13 37 – Email: info@tutiendadealfombras.com
Desde: 130,00€Desde: 100,00€- Alfombra de lana 100% estambre de Nueva Zelanda
- Fabricación nacional (España)
- Altura del pelo: 110 mm
- Desde: 123,00€
- 100% pura lana virgen
- Antifuego natural y antipolilla permanente
- Fabricado en España
- Consultar disponibilidad aquí
- Desde: 130,00€
- Alfombra de lana 100% estambre de Nueva Zelanda
- Fabricación nacional (España)
- Altura del pelo: 110 mm
- Consultar disponibilidad aquí
- Desde: 130,00€
- Alfombra de lana 100% estambre de Nueva Zelanda
- Fabricación nacional (España)
- Altura del pelo: 110 mm
- Consultar disponibilidad aquí
- Desde: 130,00€
- Alfombra de lana 100% estambre de Nueva Zelanda
- Fabricación nacional (España)
- Altura del pelo: 110 mm
- Consultar disponibilidad aquí
188,00€171,00€- 100% pura lana virgen
- Antifuego natural y antipolilla permanente
- Altura del pelo: 12 mm
- Puntos por m2: 850.000
- Fabricado en España
Desde: 433,00€Desde: 390,00€- 100% pura lana virgen
- Antifuego natural. Antipolilla permanente.
- Peso: 3.000 gr aprox.
- Altura del pelo: 12 mm.
- Puntos por m2: 850.000
- 400,00€
- 100% pura lana virgen.
- Antifuego natural. Antipolilla permanente.
- Peso: 3.000 gr aprox.
- Altura: 12 mm.
- Puntos por m2: 850.000 ptos.
1.200,00€1.086,00€- 100% pura lana virgen
- Antifuego natural. Antipolilla permanente
- Peso: 3.000 gr aprox.
- Altura: 12 mm. Puntos por m2: 850.000
Las alfombras de lana son un elemento decorativo y funcional muy popular en los hogares. La lana es una fibra natural que se utiliza desde hace siglos para fabricar alfombras de gran calidad y durabilidad. En este texto, hablaremos sobre los diferentes tipos de alfombras de lana, sus beneficios, estilos, consejos de uso y limpieza.
Tipos de alfombras de lana
Existen varios tipos de alfombras de lana en función de la forma en que se tejen o fabrican. Algunos de los tipos más comunes son:
- Alfombras tejidas a mano: son las más tradicionales y se fabrican de forma artesanal mediante el tejido de la lana con un telar. Son las más costosas, pero también las más duraderas y resistentes.
- Alfombras tejidas a máquina: se fabrican utilizando máquinas especializadas que permiten una mayor producción. Suelen ser más económicas que las tejidas a mano, pero también menos resistentes.
- Alfombras de pelo largo: también conocidas como shaggy, se caracterizan por tener un pelo largo y suave. Son ideales para lugares de descanso y relajación como el dormitorio o la sala de estar.
- Alfombras de pelo corto: también conocidas como alfombras de lana tufted, se caracterizan por tener un pelo corto y compacto. Son ideales para lugares de mucho tránsito como la entrada o el pasillo.
Beneficios de las alfombras de lana
Las alfombras de lana tienen muchos beneficios, entre los que destacan:
- Durabilidad: gracias a las propiedades de la lana, las alfombras son muy resistentes al desgaste y a las manchas.
- Aislamiento térmico y acústico: la lana es un material aislante que ayuda a mantener la temperatura en el hogar y a reducir el ruido.
- Suavidad y confort: la lana es una fibra muy suave y cómoda al tacto, lo que hace que las alfombras de lana sean ideales para lugares de descanso y relajación.
Estilos de alfombras de lana
Las alfombras de lana están disponibles en una gran variedad de estilos, desde los más tradicionales hasta los más modernos. Algunos de los estilos más populares son:
- Alfombras orientales: se caracterizan por sus patrones y diseños inspirados en la cultura oriental, como las alfombras persas, turcas o marroquíes.
- Alfombras modernas: se caracterizan por sus diseños contemporáneos y minimalistas, con colores y formas atrevidas.
- Alfombras de estilo escandinavo: se caracterizan por sus diseños geométricos simples y colores pastel suaves.
Consejos de uso y limpieza de las alfombras de lana
Para mantener las alfombras de lana en buen estado, es importante seguir algunos consejos de uso y limpieza:
- Evitar la exposición directa al sol: la luz solar puede dañar las fibras de la lana y hacer que se decoloren.
- Aspirar regularmente: la lana es una fibra que atrae el polvo, por lo que es importante aspirarla regularmente para evitar la acumulación de polvo.