Si eres nuevo en el terreno del interiorismo, has de saber que se te presenta un amplio, variado y versátil abanico de posibilidades por delante, comprometido siempre con las modas y tendencias; no obstante, sí prevalecen algunos primeros pasos básicos, unas claves esenciales para amueblar, pintar o reformar tu hogar que salvarán con nota la impericia del principiante.

Es importante determinar cuál será el elemento “matriz” de la estancia en cuestión, pues sobre él orbitará el estilo. En un salón, por ejemplo, podría ser fácilmente nuestro sofá. Y a partir de éste ponernos con el mobiliario auxiliar, supeditado a una cuestión importante: la armonía. Así, a priori, por líneas rectas y sencillas, sin demasiados ornamentos. Lógicamente, no olvides instalar también tus alfombras de salón.

Una combinación de colores apropiada es decisiva. El uso del blanco como apuesta monocromática siempre es una opción pertinente, pues casa a la perfección con cualquier otro tono complementario, además de que el paso del tiempo le sienta genial (una buena elección es combinar este toque neutro con acentos de color en forma de cuadros y/o fotos). Aunque si ya desde el comienzo quieres dejarte llevar por tus emociones, recuerda: los tonos fríos (azules, verdes) aportan frescura; los cálidos (amarillos, naranjas), profundidad. Este 2017 están en alza gamas cromáticos como el gris mineral, rosa cuarzo o beis.

Los textiles marcan la diferencia. Cojines, cortinas, tapicerías… Potencian estilos y crean ambientes más eclécticos. Con la ventaja de que pueden renovarse fácilmente. Y mención especial merecen las alfombras por su capacidad para dividir espacios, aportar calidez. Puedes echarle un vistazo a nuestros kilims para conseguir tanto toques clásicos como vanguardistas.

En lo que respecta a la iluminación, debe primar la funcionalidad, para obtener interiores tanto acogedores como personales. Un par de lámparas de techo sobre la mesa de tu comedor son una excelente apuesta. ¡Recuérdalo cuando vayas a tu tienda de bricolaje de confianza! Y sobre techos, como ya hablamos en un artículo anterior, también funcionan muy bien las plantas de interior, por su capacidad para oxigenar espacios, por su gran aporte positivo a nuestro estado anímico.